Un estudio publicado recientemente por Cochrane arroja dudas sobre la eficacia de los tapabocas y respiradores como salvaguardas efectivos contra las infecciones por COVID-19.
Un estudio publicado recientemente por Cochrane arroja dudas sobre la eficacia de los tapabocas y respiradores como salvaguardas efectivos contra las infecciones por COVID-19.
Cuando se habla de violencia doméstica, poco se habla de las y los jóvenes que están viviendo algún tipo de violencia en sus relaciones románticas.
El pasado 20 de febrero, originarios de Santiago Teopantlán, Puebla, festejaron en Queens, Nueva York su fiesta patronal
El carnaval de Huejotzingo hace representa la batalla de Puebla, momento en que tropas mexicanas enfrentaron al ejército francés, el cual invadió México en 1862
En su conferencia semanal Ethnic Media Services trajo a colación el temor sobre el uso del transporte público
Como cada año, llegó la temporada de declarar y pagar impuestos en Estados Unidos
Como muchos lugares de la mixteca poblana, el municipio de Teopantlán, Puebla lucha por preservar sus tradiciones y a su gente.
Tras los tiroteos ocurridos durante la celebración del Año Nuevo Chino, la preocupación de las comunidades afectadas aumentó y la salud mental de sus habitantes se vió afectada.
El 1 de abril de 2023 los estados reanudarán la revisión de los 86,7 millones de inscritos en el programa Medicaid y revisarán la elegibilidad por primera vez desde que comenzó la pandemia.
En la conferencia semanal, la directora de Ethnic Media Services, Sandy Close, presentó un panel de expertos donde se habló sobre lo que enfrentaremos este 2023.
Actualmente, Estados Unidos se enfrenta a un desafío significativo debido al aumento simultáneo de tres enfermedades respiratorias: COVID-19, Gripe y Sincitial Respiratorio (RSV); algunos expertos médicos lo han denominado una “tripledemia”. El incremento de dichas enfermedades amenaza con sobrecargar aún más los sistemas de atención sanitaria que se encuentran saturados, lo cual podría resultar en fallos en la atención a las comunidades vulnerables.
El Festival NewYorkTlan es un evento que celebra la diversidad y riqueza cultural de los pueblos radicados en la ciudad de Nueva York.
La idea de salir del concesionario en un automóvil o camión nuevo puede generar tanto estrés como emoción. Si el comerciante está involucrado en prácticas deshonestas, el proceso puede empeorar y convertirse en un choque en cadena durante tu viaje matutino. Por tal razón, la Federal Trade Commission (FTC) ha establecido la Regla sobre Estafas Minoristas de Vehículos (CARS) anunciada esta semana, la cual busca garantizar la transparencia en el proceso de compra de vehículos.
Frente al racismo y la discriminación de instituciones y de la cultura dominante en Nueva York, desde hace siete años, grupos, colectivos y comunidades indígenas y rurales viviendo en esta ciudad se han organizado desde 2014 para celebrar sus culturas, su historia milenaria y su presente migrante en el Festival NewYorkTlán, que este año se celebrará el próximo 17 de Diciembre de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
La comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón, ubicada en el norte del estado de Oaxaca, se caracteriza por ser principalmente hablante de la lengua mazateca, con un 90% de la población hablante, y quienes a lo largo de los siglos han enfrentado la opresión del caciquismo.
El pasado jueves 07 de diciembre en Nueva York se llevó a cabo un panel híbrido en contra de la retención del presidente de Perú, Pedro Castillo, y la participación de E.E.U.U en la inestabilidad política de ese país. Activistas, organizaciones sin fines de lucro, abogados y la comunidad aliada de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, se unieron para exigirle al Estado peruano un alto a las masacres, ejecuciones extrajudiciales y violaciones de derechos humanos que realizan a las protestas en contra del régimen de Dina Boluarte.
En el contexto del 10 de diciembre, Día Internacional por los Derechos Humanos, alrededor de 70 organizaciones sociales de México y Estados Unidos manifestaron su preocupación por la situación que viven los sectores más vulnerables en ambos países.
Los medios de comunicación tienen un papel clave a la hora de explicar porqué la sociedad se debería preocupar por ciertas crisis y víctimas.
El crecimiento urbano ha generado que los árboles y espacios verdes sean considerados meramente decorativos, sin embargo, cada vez es más urgente reconocer su impacto en la salud y en la supervivencia. Aunque las autopistas y las palmeras son emblemáticas de la ciudad de Los Ángeles, nuevas investigaciones y la urgencia del cambio climático, demandan más espacios verdes y acceso a los parques.