Sabemos que el cambio climático está provocando algo más que temperaturas altas y patrones climáticos modificados

Sabemos que el cambio climático está provocando algo más que temperaturas altas y patrones climáticos modificados
La diversidad y la representación en la industria del entretenimiento son tremendamente importantes, no sólo en términos de acceso a empleos y oportunidades creativas, sino en la configuración de cómo se cuentan y cómo se ven las comunidades diversas. Estudios demuestran un avance lento en la concepción de representaciones no hegemónicas de los grupos minoritarios y una baja participación en los procesos de creación (actuación, escritura, dirección y producción) en el cine y la televisión, teniendo en cuenta nuestra población, números o nuestro valor como audiencia.
Las festividades tradicionales de Oaxaca (México, Mex.) cruzaron la frontera hace ya varios años, una de ellas es la Guelaguetza que se celebra los dos últimos lunes del mes de julio en el cerro del Fortín en la ciudad de Oaxaca. Es considerada la fiesta étnica más grande de América Latina, acuden personas de todo el mundo y la ciudad entera se viste de colores, música y sabores. Su origen se remonta a tiempos prehispánicos para agradecer el maíz y la agricultura.
En las últimas semanas en Estados Unidos, hemos escuchado sobre brotes de infección provocados por las nuevas variantes de Covid-19. Sin embargo, no parece tan fuerte como la emergencia sanitaria del 2020, los reportes no señalan un aumento considerable en las hospitalizaciones. El pasado 11 de agosto, durante la rueda de prensa convocada por Ethnic Media Services, tres expertos en el tema compartieron información sobre variantes como la EG.5 y las nuevas vacunas.
Más de 14 millones de personas en Estados Unidos carecen de conocimientos básicos de inglés. Durante la conferencia de prensa convocada por Ethnic Media Services el pasado 21 de julio, expertos hablaron sobre los impactos que tiene la barrera del idioma en la salud de la comunidad hispana, los desafíos a los que se enfrentan médicos, pacientes y el sistema de salud, en general.
Estados Unidos se construyó sobre los sueños de propietarios de pequeñas empresas. La administración señala que hay más de 33,2 millones de pequeñas empresas en el país, lo que constituye el 99.9% de los negocios, que emplean a casi la mitad de la fuerza laboral estadounidense, sumando un 44% a su PIB. Los inmigrantes han puesto en marcha más del 18% de las empresas. Durante la pandemia de Covid-19, casi un tercio de los comercios cerraron, muchos de forma permanente. Sin embargo, para otros la pandemia resultó una bendición ya que los cierres permitieron que muchos emprendedores convirtieran sus pasiones en empresas en pleno derecho.
La desaparición es una de las formas para sembrar el terror entre las personas, y así es México
En el marco del III Congreso de Los Pueblos Originarios de la Región Cuicateca, llevado a cabo en San Pedro Chicozapotes (Cuicatlán, Oaxaca) el 17 y 18 de junio del 2023, se hizo evidente situaciones comunes entre los distintos pueblos originarios en el ejercicio de la resistencia y defensa del territorio.
Desde crímenes de odio violentos hasta racismo estructural y campañas genocidas, ¿cómo encuentran las personas y las comunidades una manera de reconciliarse con los actos horribles perpetrados contra ellas, sus familias y sus comunidades?
Antes de la fecha límite el Senado de Estados Unidos aprobó la Ley de la Deuda con 63 votos a favor y 36 en contra, extendiéndola a enero de 2025.
¿Hablar de la hoja de coca en Nueva York, uno de los mayores centros de consumo de cocaína?
En plena temporada de presentación de impuestos, es fundamental estar al tanto de las nuevas opciones disponibles para facilitar este proceso.
La tarde del pasado lunes 18 de marzo, la organización Se Hace Camino Nueva York proyectó el documental WËRAPARA para la comunidad trans de esta ciudad, creando un vínculo de resistencia y solidaridad que atravesó fronteras.
California vs Hate, un programa lanzado por el Departamento de Derechos Civiles de California en mayo de 2023, estableció una línea directa multilingüe en todo el estado
Hace cuatro años, Victorio Hilario Guzmán, de 37años, salió de su departamento a buscar un pedido en plena pandemia de COVID-19 y no regresó.
El derecho al voto de las mujeres en Estados Unidos se aprobó en 1919 y se convirtió en ley en agosto de 1920. Sin embargo, a pesar de este avance histórico, las mujeres todavía enfrentan diversos problemas al acudir a las urnas en momentos críticos. Irónicamente, muchas de las cuestiones que dieron origen al movimiento feminista siguen estando vigentes.
En un esfuerzo por promover la unidad de la comunidad tlaxcalteca y fortalecer la promoción de las tradiciones del estado…
Este año, solo alrededor del 3% de las personas que han presentado solicitudes de tarjeta de residencia recibirá estatus permanente.
El Movimiento de los Pueblos por la Paz y la Justicia (MPPJ) presenta su Agenda Binacional, la cual busca un cambio de paradigma