La tarde del pasado lunes 18 de marzo, la organización Se Hace Camino Nueva York proyectó el documental WËRAPARA para la comunidad trans de esta ciudad, creando un vínculo de resistencia y solidaridad que atravesó fronteras.

La tarde del pasado lunes 18 de marzo, la organización Se Hace Camino Nueva York proyectó el documental WËRAPARA para la comunidad trans de esta ciudad, creando un vínculo de resistencia y solidaridad que atravesó fronteras.
California vs Hate, un programa lanzado por el Departamento de Derechos Civiles de California en mayo de 2023, estableció una línea directa multilingüe en todo el estado
Hace cuatro años, Victorio Hilario Guzmán, de 37años, salió de su departamento a buscar un pedido en plena pandemia de COVID-19 y no regresó.
El derecho al voto de las mujeres en Estados Unidos se aprobó en 1919 y se convirtió en ley en agosto de 1920. Sin embargo, a pesar de este avance histórico, las mujeres todavía enfrentan diversos problemas al acudir a las urnas en momentos críticos. Irónicamente, muchas de las cuestiones que dieron origen al movimiento feminista siguen estando vigentes.
En un esfuerzo por promover la unidad de la comunidad tlaxcalteca y fortalecer la promoción de las tradiciones del estado…
Este año, solo alrededor del 3% de las personas que han presentado solicitudes de tarjeta de residencia recibirá estatus permanente.
La violencia doméstica y la violencia de pareja, son una de las principales causas de la falta de vivienda, especialmente para aquellos con recursos económicos limitados.
En su habitual rueda de prensa del viernes 9 de febrero, Ethnic Media Services convocó a los funcionarios de la Comisión Federal de Comercio (FTC) para discutir las últimas tendencias en estafas y resaltar la importancia de conocer y denunciar estos delitos, para proteger a los consumidores.
Despidos devastadores en el L.A. Times –y muchos otros medios de comunicación–, junto con una creciente de desiertos informativos están alimentando una creciente incertidumbre sobre el futuro del periodismo en Estados Unidos. Incluso sobre el futuro de las propias noticias.
Gelatinas en vasitos de plástico llevaba una señora cargando con la mano izquierda y con otra una cartulina, que tenía escrito ‘Uy Diosito que con este negocito me haga yo empresaria
El fallo histórico del año pasado revirtió décadas de malos precedentes y puso fin a la capacidad de las universidades y colegios en Estados Unidos.
Mi mamá viene de un pueblo nahua en Guerrero, México que se llama Tepoxtepec, una palabra que en el idioma náhuatl significa, “el cerro de metales preciosos”.
La desigualdad de ingresos sigue aumentando en Estados Unidos: el 10% de la población gana más de $150,000 dólares al año y posee más de $1 millón en activos.
A diario, miles de personas cruzan la frontera entre México y Estados Unidos en busca del “sueño americano”.
Mi primera noche viviendo en Nueva York recibí un mensaje: “Tu tío Chucho murió”.
Llevo casi tres años viviendo en ésta comunidad.
Durante su primera administración, Donald Trump realizó intentos significativos por transformar el sistema de migración en Estados Unidos.
Lxs mexicanxs en Nueva York enfatizan la importancia de que los futuros líderes no olviden los problemas que les afectan dentro y fuera de México al asumir el cargo.
En el pasado, obtener o mantener un seguro de vivienda era una tarea relativamente sencilla. Sin embargo, a medida que el cambio climático intensifica la frecuencia y gravedad de los fenómenos climáticos extremos, las aseguradoras –particularmente en las regiones más...