En los Estados Unidos, TikTok se ha convertido en la plataforma más popular en los años recientes, expertos aseguran que más de 150 millones de estadounidenses inician sesión regularmente

En los Estados Unidos, TikTok se ha convertido en la plataforma más popular en los años recientes, expertos aseguran que más de 150 millones de estadounidenses inician sesión regularmente
En su conferencia semanal, Ethnic Media Services, invitó a tres de los ganadores de los Premios de liderazgo 2023 de la Fundación James Irvine,
En esta ocasión, la conferencia de prensa de Ethnic Media Services (EMS) se centró en los escritores de ciencia ficción que imaginan realidades y futuros alternativos en todo el mundo
En la conferencia de prensa semanal de Ethnic Media Services (EMS) se abordó el tema del presupuesto establecido por el presidente de los Estados Unidos Joe Biden
El pasado 22 de marzo se presentó –en un evento a puertas cerradas–, en la Ciudad de Nueva York, la soprano mixe María Reyna
Durante la conferencia semanal de Ethnic Media Services, expertos hablaron sobre cifras y formas de estafas, así como cuánto perdieron los consumidores estadounidenses por estafas y qué papel jugaron las redes sociales.
Un estudio publicado recientemente por Cochrane arroja dudas sobre la eficacia de los tapabocas y respiradores como salvaguardas efectivos contra las infecciones por COVID-19.
Cuando se habla de violencia doméstica, poco se habla de las y los jóvenes que están viviendo algún tipo de violencia en sus relaciones románticas.
El pasado 20 de febrero, originarios de Santiago Teopantlán, Puebla, festejaron en Queens, Nueva York su fiesta patronal
El carnaval de Huejotzingo hace representa la batalla de Puebla, momento en que tropas mexicanas enfrentaron al ejército francés, el cual invadió México en 1862
La cobertura de las elecciones ha sido un tema destacado en la agenda noticiosa del año 2024, no solo en Estados Unidos, sino en otros países como India, México y Taiwán, que tienen con grandes diásporas. Durante una conferencia de prensa convocada por Ethnic Media Services el pasado 12 de enero, expertos analizaron cómo estas comunidades interactúan con las elecciones de sus países de origen.
El conflicto entre Israel y Palestina ha generado una grave crisis humanitaria que lleva más de tres meses. Durante este período, se estima que cerca de 23 mil personas, incluyendo niños y mujeres, han perdido la vida como resultado del genocidio perpetrado por...
Una obra de teatro escrita por nuestro gran colaborador Crispín
El estado de Nueva Jersey, situado en la costa este de los Estados Unidos, alberga una población muy diversa. A diario, miles de inmigrantes contribuyen a sostener la economía del estado. Sin embargo, la mayoría de ellos carece de derechos básicos como acceso a la salud, viviendas asequibles y salarios justos. Ante esta situación, varias organizaciones como New Labor, Adhikaar, Lazos América Unida y Casa Freehold. entre otras; hace seis años emprendieron una lucha por los derechos de las trabajadoras del hogar.
Actualmente, Estados Unidos se enfrenta a un desafío significativo debido al aumento simultáneo de tres enfermedades respiratorias: COVID-19, Gripe y Sincitial Respiratorio (RSV); algunos expertos médicos lo han denominado una “tripledemia”. El incremento de dichas enfermedades amenaza con sobrecargar aún más los sistemas de atención sanitaria que se encuentran saturados, lo cual podría resultar en fallos en la atención a las comunidades vulnerables.
El Festival NewYorkTlan es un evento que celebra la diversidad y riqueza cultural de los pueblos radicados en la ciudad de Nueva York.
La idea de salir del concesionario en un automóvil o camión nuevo puede generar tanto estrés como emoción. Si el comerciante está involucrado en prácticas deshonestas, el proceso puede empeorar y convertirse en un choque en cadena durante tu viaje matutino. Por tal razón, la Federal Trade Commission (FTC) ha establecido la Regla sobre Estafas Minoristas de Vehículos (CARS) anunciada esta semana, la cual busca garantizar la transparencia en el proceso de compra de vehículos.
Frente al racismo y la discriminación de instituciones y de la cultura dominante en Nueva York, desde hace siete años, grupos, colectivos y comunidades indígenas y rurales viviendo en esta ciudad se han organizado desde 2014 para celebrar sus culturas, su historia milenaria y su presente migrante en el Festival NewYorkTlán, que este año se celebrará el próximo 17 de Diciembre de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
La comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón, ubicada en el norte del estado de Oaxaca, se caracteriza por ser principalmente hablante de la lengua mazateca, con un 90% de la población hablante, y quienes a lo largo de los siglos han enfrentado la opresión del caciquismo.