No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
El pasado 10 de noviembre el Molino Informativo atendió como cada semana la conferencia convocada por Ethnic Media Services (EMS). Pilar Marrero Editora Asociada comenzó señalando que las elecciones intermedias en Estados Unidos se han convertido en las elecciones de medio plazo más atípicas que ha habido en décadas.
Saul Rivera Mercenario, un profesor bilingüe de la Montaña alta de Guerrero, hablante de na’savi (gente de la lluvia), llegó a tierras neoyorkinas el pasado 8 de octubre dentro del marco del festival Newyorktlán para reencontrarse con su hijo Saúl Quizet Rivera, a quien no veía desde hace 10 años.
María Herrera Magdaleno, acompañada por el Centro Prodh, presentó ante la Comisionada Relatora para México y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington D.C., una petición individual contra el Estado mexicano, por las violaciones a derechos humanos que han sufrido, ella y su familia, ante la desaparición forzada de cuatro de sus hijos.
Sandy Close, directora de Ethnic Media Services (EMS) comenzó a hablar sobre el abuso doméstico y las muchas formas que toma, incluidas demasiadas de esas pequeñas cosas con las que no se está familiarizado.
El pasado 8 de octubre se celebró, con mucho éxito, el festival Newyorktlán, que se realiza desde el año 2014 en Nueva York a través de la Red de Pueblos Trasnacionales
Más de 100 mil personas están desaparecidas, oficialmente, en México. Con ello se muestra de manera muy cruda que la impunidad sigue presente en el país: por lo menos 28 personas desaparecen al día.
NUEVA YORK. – El pasado 24 de septiembre comenzó el camino de la Cumbre por la Paz con una primera reunión en la Casa de los Pueblos, ubicada en el corazón del Bronx, barrio neoyorquino que es –y ha sido durante décadas– la casa de muchas comunidades migrantes.
La importancia de los derechos lingüísticos y el uso del idioma materno es muy importante en diferentes aspectos ya que constituyen la esencia de la inclusión, especialmente en la participación de las minorías, el derecho lingüístico es también un derecho humano.
Desde principios de 2021 hasta junio de 2022, muchas personas en Estados Unidos han denunciado que han perdido más de $1.3 mil millones en estafas de criptomonedas.