Comunidades

Opciones de política en tiempos de polarización: enfrentando la crisis fronteriza
En Estados Unidos se está viviendo un repunte y un cambio en los flujos migratorios de personas en busca de una vida mejor.

Casa Freehold: empoderan a migrantes que llegan al sur de Nueva Jersey
Desde la primavera de 2022, la ciudad de Nueva York ha sido testigo de la llegada masiva de inmigrantes provenientes del estado de Texas.

Victoria histórica: alrededor de 50.000 trabajadoras domésticas en Nueva Jersey obtendrán beneficios tras la aprobación de una nueva ley
El estado de Nueva Jersey, situado en la costa este de los Estados Unidos, alberga una población muy diversa. A diario, miles de inmigrantes contribuyen a sostener la economía del estado. Sin embargo, la mayoría de ellos carece de derechos básicos como acceso a la salud, viviendas asequibles y salarios justos. Ante esta situación, varias organizaciones como New Labor, Adhikaar, Lazos América Unida y Casa Freehold. entre otras; hace seis años emprendieron una lucha por los derechos de las trabajadoras del hogar.

Celebrando el Festival NewYorkTlan: unidos sin importar nuestro origen o cómo llegamos
El Festival NewYorkTlan es un evento que celebra la diversidad y riqueza cultural de los pueblos radicados en la ciudad de Nueva York.

Conoce las claves para evitar estafas en la compra de automóviles
La idea de salir del concesionario en un automóvil o camión nuevo puede generar tanto estrés como emoción. Si el comerciante está involucrado en prácticas deshonestas, el proceso puede empeorar y convertirse en un choque en cadena durante tu viaje matutino. Por tal razón, la Federal Trade Commission (FTC) ha establecido la Regla sobre Estafas Minoristas de Vehículos (CARS) anunciada esta semana, la cual busca garantizar la transparencia en el proceso de compra de vehículos.

Frente al racismo, indígenas viviendo en Nueva York celebran sus culturas en Festival trasnacional
Frente al racismo y la discriminación de instituciones y de la cultura dominante en Nueva York, desde hace siete años, grupos, colectivos y comunidades indígenas y rurales viviendo en esta ciudad se han organizado desde 2014 para celebrar sus culturas, su historia milenaria y su presente migrante en el Festival NewYorkTlán, que este año se celebrará el próximo 17 de Diciembre de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

La resistencia floreció en Oaxaca
La comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón, ubicada en el norte del estado de Oaxaca, se caracteriza por ser principalmente hablante de la lengua mazateca, con un 90% de la población hablante, y quienes a lo largo de los siglos han enfrentado la opresión del caciquismo.

Panelistas en Nueva York abogan por la democracia en Perú
El pasado jueves 07 de diciembre en Nueva York se llevó a cabo un panel híbrido en contra de la retención del presidente de Perú, Pedro Castillo, y la participación de E.E.U.U en la inestabilidad política de ese país. Activistas, organizaciones sin fines de lucro, abogados y la comunidad aliada de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, se unieron para exigirle al Estado peruano un alto a las masacres, ejecuciones extrajudiciales y violaciones de derechos humanos que realizan a las protestas en contra del régimen de Dina Boluarte.

Medios occidentales cubriendo a Palestina: ¿es posible una objetividad?
Los medios de comunicación tienen un papel clave a la hora de explicar porqué la sociedad se debería preocupar por ciertas crisis y víctimas.

Celebrando nuestras raíces indígenas
El pasado 18 de noviembre, viajamos hasta Kingston, una ciudad ubicada al norte del estado de Nueva York, perteneciente al condado de Ustler.