Una lona roja extendida a las puertas de la caja de un tráiler, era la antesala de una escena de horror.
La ruta de la violencia
Artículos de opinión y reportajes sobre aquello que lastima y obstaculiza la ruta de la migración y la vida de los pueblos del mundo.
La amenaza nuclear es una realidad, afirman expertos
EXPERTOS COMPARTEN SU PUNTO DE VISTA Sandy Close Directora de Ethnic Media Services convocó a conferencia con varios especialistas para discutir la amenaza de un ataque nuclear en la guerra en Ucrania. El evento comenzó con muchas preguntas para los ponentes y...
Migrantes indígenas conquistan diálogo con el Gobierno del Estado de Guerrero y comprometen Casa del Migrante
En un hecho sin precedentes y gracias al trabajo del Concejo de Pueblos Originarios viviendo en Nueva York, se estableció una mesa de trabajo entre integrantes del Concejo de los Pueblos Originarios viviendo en Nueva York y funcionarios del gobierno del Estado de Guerrero.
El camino hondureño en México
En mi reciente visita a Honduras para participar como observadora electoral pude platicar con algunos hondureños que han realizado el viaje migratorio hacia los Estados Unidos tras el sueño americano, para así, huir de la inseguridad y las precarias condiciones de vida en su país.
529 años después, volvimos
l pasado 9 de Agosto, en la ciudad de Nueva York se inauguró la Primer Semana de los Pueblos Originarios Viviendo en Nueva York
Remedios caseros para combatir mentiras digitales
Marco Castillo Durante la pandemia, Ismael, mixteco viviendo en Nueva York, le enseñó a sus papás a usar Facetime y desde entonces, ya no sólo escuchan sus voces. Ahora se pueden ver los rostros y eso trajo más realismo y alegría a sus pláticas semanales. Don Pedro,...
Tal vez los sueños, tal vez las balas
Marco Castillo Anderson Marco Pablo Mauricio, indígena mam de 16 años, salió de su comunidad en el departamento de San Marcos, en Guatemala, para buscar tal vez un futuro mejor o tal vez, para salir del peligro en que vivía, o tal vez para ayudar a la familia que la...
Para ponerle fin al miedo y la violencia
Por Marco Castillo Hoy me dispuse a escribir esta columna y me puse a revisar noticias, actividades y trabajos recientes sobre migración, Derechos Humanos, violencia y Justicia Social en Puebla, México y Estados Unidos. El resultado me abrumó, mi cabeza se salió de...
Otras publicaciones
Retos y riesgos para la salud pública de Estados Unidos en 2025
En su primera conferencia de prensa del año, Ethnic Media Services abordó diversos aspectos respecto a las distintas amenazas que enfrenta el sistema de salud pública en Estados Unidos y que, de alguna manera, son aplicables al resto del mundo.
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación de reclamaciones de seguros médicos
Tras el asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthCare, hace algunas semanas en Nueva York, se ha avivado una discusión nacional sobre la creciente frustración de los estadounidenses hacia la industria de la atención médica.
Tradiciones y gastronomía hñäñuu en la serie documental Itacate
Israel Ñonthe Paredes, mejor conocido como Ese Chikitin Mx, es un joven originario de Cardonal, en el Valle del Mezquital, estado de Hidalgo, México.
El Bronx se organiza ante política migratoria de Trump
Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales por segunda vez, las amenazas de deportaciones masivas se han intensificado en los Estados Unidos, generando una creciente preocupación y miedo entre las personas migrantes en ese país.
La transformación del sistema educativo en Estados Unidos: perspectivas y desafíos bajo la nueva presidencia de Trump
Bajo la presidencia de Trump, que comienza el próximo 20 de enero de 2025, el sistema educativo estadounidense parece estar en el centro de una serie de cambios significativos.
Cosas de barro
Quería hacer un pajarito. Tomando un trocito de barro, yo froté el suave material entre mis cálidas palmas.
Impacto de los potenciales recortes en programas federales de salud bajo la nueva administración de Trump
Con la futura toma de posesión del presidente electo Donald Trump, una serie de programas federales de salud podrían enfrentar significativos recortes presupuestarios.
El viaje de Francely hacia el legado familiar y la preservación cultural
Francely Flores, una joven orgullosa de su ascendencia mexicana, ha enfrentado un camino único en su viaje de reconexión cultural.
Las medidas electorales en defensa de la democracia directa
En 2005, la Fundación Johnson, una renombrada organización filantrópica dedicada a promover la equidad en salud en todo Estados Unidos, se embarcó en una nueva cruzada al liderar la primera Exposición Nacional de Medios Étnicos en Nueva York.
“La pasada no era complicada”: entrevista a un familiar migrante
Mi nombre es Amado Flores García y soy originario de Zapotitlán Salinas, Puebl