Home | Molino Informativo

The Triple C: The Indigenous Guard Protecting the South Bronx from Real Violence

As federal and local authorities in New York City increase pressure on the migrant community in this city, men -but mostly women- from the Maya, Garifuna, Nahua, Tu’un Savi, and Naa Savi communities monitor the streets of the South Bronx through a neighborhood information system that includes instant communication groups, surveillance cameras, emergency phones, territorial maps, and nighttime operations to prevent criminal activity by the government and any suspicious activity in the neighborhood.

Lo último

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Colaboraciones especiales

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Comunidades

Medidas clave para garantizar unas elecciones seguras y justas en Estados Unidos

Medidas clave para garantizar unas elecciones seguras y justas en Estados Unidos

Las elecciones en Estados Unidos se han convertido en un terreno de enfrentamiento, en lugar de ser una actividad cívica. Una gran mayoría de miembros del Partido Republicano y algunos independientes, creen la falsa afirmación de que los demócratas robaron las elecciones del 2020. Esta mentira, que continúa siendo difundida por Trump y otros líderes, incrementa las probabilidades de que muchas personas, justifiquen la violencia durante las próximas elecciones.

read more

Día de Muertos: entre la celebración y la explotación cultural

Hace unos días se celebró en México, Día de los Muertos. Las festividades para honrar a los difuntos comienzan a finales de octubre y culminan el 02 de noviembre con la visita a los panteones. Las personas que hemos migrado, llevamos con nosotros esta tradición para recordar a nuestros seres queridos fallecidos, a quienes no podemos abrazar debido a nuestra condición migratoria.

read more
El acoso escolar alimenta la cultura de odio

El acoso escolar alimenta la cultura de odio

El acoso escolar parece ser parte, casi inevitable, del proceso de crecimiento. Muchos jóvenes son víctimas o acosadores, en muchas ocasiones dudan de compartir sus experiencias y buscar ayuda para superarlo. Es importante tener en cuenta que el impacto del acoso puede perdurar durante años e incluso décadas. En un momento en el que las relaciones raciales y étnicas están tensas, polarizadas y las redes sociales fomentan el ciberacoso anónimo, es fundamental examinar qué está ocurriendo.

read more

Molino impreso

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

¿Quiénes somos?

Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing

Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing

Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing