Con una sonrisa sencilla, Filogonio Velasco llegó a Nueva York

Con una sonrisa sencilla, Filogonio Velasco llegó a Nueva York
Con el aumento de las temperaturas en el sur de California año tras año, se vuelve crucial intensificar los esfuerzos para incrementar la sombra y áreas verdes en las zonas urbanas.
La deuda estudiantil es la segunda forma de crédito más importante después de los préstamos: más de 45 millones de personas deben actualmente casi 1,700 millones de dólares.
Los estadounidenses están enfrentando serios problemas con su peso, un tercio de los residentes de Estados Unidos se consideran con sobrepeso según los estándares tradicionales del Índice de Masa Corporal (IMC), 2 de cada 5 adultos son obesos.
California enfrenta un déficit presupuestario que pone en peligro las inversiones en la primera infancia
El 8 de marzo tomé la línea N del metro hacia Times Square. En el trayecto veía mis redes sociales inundadas de marchas en Latinoamérica y en todo el mundo.
En plena temporada de presentación de impuestos, es fundamental estar al tanto de las nuevas opciones disponibles para facilitar este proceso.
La tarde del pasado lunes 18 de marzo, la organización Se Hace Camino Nueva York proyectó el documental WËRAPARA para la comunidad trans de esta ciudad, creando un vínculo de resistencia y solidaridad que atravesó fronteras.
California vs Hate, un programa lanzado por el Departamento de Derechos Civiles de California en mayo de 2023, estableció una línea directa multilingüe en todo el estado
Hace cuatro años, Victorio Hilario Guzmán, de 37años, salió de su departamento a buscar un pedido en plena pandemia de COVID-19 y no regresó.
La vibrante comunidad oaxaqueña de Los Ángeles celebró el pasado 28 de julio –con mucho entusiasmo– la inauguración del Corredor Oaxaqueño
En Estados Unidos, las convenciones políticas nacionales son esenciales para nominar candidatos presidenciales y vicepresidenciales
La Inteligencia Artificial (IA) está potenciando amenazas significativas al sistema electoral, advierten expertos, funcionarios y observadores.
No fue mi intención salir del clóset con mis padres.
El fallo histórico del año pasado revirtió décadas de malos precedentes y puso fin a la capacidad de las universidades y colegios en Estados Unidos.
Mi mamá viene de un pueblo nahua en Guerrero, México que se llama Tepoxtepec, una palabra que en el idioma náhuatl significa, “el cerro de metales preciosos”.
La desigualdad de ingresos sigue aumentando en Estados Unidos: el 10% de la población gana más de $150,000 dólares al año y posee más de $1 millón en activos.
A diario, miles de personas cruzan la frontera entre México y Estados Unidos en busca del “sueño americano”.
Mi primera noche viviendo en Nueva York recibí un mensaje: “Tu tío Chucho murió”.