Aparentemente en Estados Unidos, estamos ante la mayor inyección de fondos federales para el desarrollo de energías limpias y el combate al cambio climático de toda la historia.

Aparentemente en Estados Unidos, estamos ante la mayor inyección de fondos federales para el desarrollo de energías limpias y el combate al cambio climático de toda la historia.
El electorado asiático-americano, nativo hawaiano y de las islas del Pacífico (AANHPI) está experimentando un crecimiento sin precedentes.
En 2023, las fuerzas del orden público en Estados Unidos denunciaron un total de 1,970 delitos de odio en California
En Estados Unidos, Medicaid es un programa médico financiado por el gobierno federal y los estatales, diseñado para ofrecer cobertura sanitaria a personas y familias con ingresos limitados.
El pasado 2 de agosto, durante una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services, se discutió el alarmante incremento del discurso de odio en el ámbito público estadounidense.
La vibrante comunidad oaxaqueña de Los Ángeles celebró el pasado 28 de julio –con mucho entusiasmo– la inauguración del Corredor Oaxaqueño
En Estados Unidos, las convenciones políticas nacionales son esenciales para nominar candidatos presidenciales y vicepresidenciales
La Inteligencia Artificial (IA) está potenciando amenazas significativas al sistema electoral, advierten expertos, funcionarios y observadores.
El fallo histórico del año pasado revirtió décadas de malos precedentes y puso fin a la capacidad de las universidades y colegios en Estados Unidos.
Mi mamá viene de un pueblo nahua en Guerrero, México que se llama Tepoxtepec, una palabra que en el idioma náhuatl significa, “el cerro de metales preciosos”.
El pasado sábado 9 de noviembre, tuvo lugar una movilización para proteger el futuro de los migrantes tras la elección de Donald Trump como el nuevo presidente de los Estados Unidos.
Al atardecer del 3 de noviembre, la avenida Willis, en el sur del Bronx, se iluminó con las luces de las camionetas. Esqueletos altos bailaron en la calle al ritmo de la música mexicana.
El cambio climático representa uno de los desafíos más apremiantes para Estados Unidos y el planeta entero.
Entre el 8 y el 12 de octubre, la ciudad de Nueva York acogió la sexta edición de la Feria del Libro 2024, organizada por el Instituto de Estudios Mexicanos de CUNY.
En Estados Unidos, a medida que se avecinan las elecciones presidenciales en las próximas tres semanas –y con la votación anticipada ya en marcha o a punto de comenzar en la mayoría de los estados–, se vuelve esencial contar con información precisa y completa
En los Estados Unidos, las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) se destacan como los campos profesionales más lucrativos.
Hace algunas semanas en Nueva York tuvo lugar la Semana del Clima, un evento que reunió a líderes políticos, empresariales y otros personajes influyentes, además de líderes y lideresas indígenas.
En una serie de movilizaciones que resonaron a nivel internacional, desde el 5 de octubre diversas ciudades en Estados Unidos y el mundo fueron escenario de las distintas protestas en contra del genocidio en Palestina.
En 2022, la Heritage Foundation, reconocido think tank conservador, presentó el Proyecto 2025