Al atardecer del 3 de noviembre, la avenida Willis, en el sur del Bronx, se iluminó con las luces de las camionetas. Esqueletos altos bailaron en la calle al ritmo de la música mexicana.

Al atardecer del 3 de noviembre, la avenida Willis, en el sur del Bronx, se iluminó con las luces de las camionetas. Esqueletos altos bailaron en la calle al ritmo de la música mexicana.
El cambio climático representa uno de los desafíos más apremiantes para Estados Unidos y el planeta entero.
Entre el 8 y el 12 de octubre, la ciudad de Nueva York acogió la sexta edición de la Feria del Libro 2024, organizada por el Instituto de Estudios Mexicanos de CUNY.
En Estados Unidos, a medida que se avecinan las elecciones presidenciales en las próximas tres semanas –y con la votación anticipada ya en marcha o a punto de comenzar en la mayoría de los estados–, se vuelve esencial contar con información precisa y completa
En los Estados Unidos, las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) se destacan como los campos profesionales más lucrativos.
Hace algunas semanas en Nueva York tuvo lugar la Semana del Clima, un evento que reunió a líderes políticos, empresariales y otros personajes influyentes, además de líderes y lideresas indígenas.
En una serie de movilizaciones que resonaron a nivel internacional, desde el 5 de octubre diversas ciudades en Estados Unidos y el mundo fueron escenario de las distintas protestas en contra del genocidio en Palestina.
En 2022, la Heritage Foundation, reconocido think tank conservador, presentó el Proyecto 2025
Una nueva variante del Covid-19, denominada XEC, ha tenido presencia en 25 entidades de los Estados Unidos
Las estafas de impostores están alcanzando niveles alarmantes, según lo reporta la Comisión Federal de Comercio
Con la futura toma de posesión del presidente electo Donald Trump, una serie de programas federales de salud podrían enfrentar significativos recortes presupuestarios.
Francely Flores, una joven orgullosa de su ascendencia mexicana, ha enfrentado un camino único en su viaje de reconexión cultural.
En 2005, la Fundación Johnson, una renombrada organización filantrópica dedicada a promover la equidad en salud en todo Estados Unidos, se embarcó en una nueva cruzada al liderar la primera Exposición Nacional de Medios Étnicos en Nueva York.
Mi nombre es Amado Flores García y soy originario de Zapotitlán Salinas, Puebl
Fotografía de Flavio Anguiano En una reciente visita a Nueva York, Thelma Cabrera, destacada líder del Movimiento CODECA (Comité de Desarrollo Campesino) en Guatemala, y Neftalí López, miembro del Comité de Desarrollo Campesino, dialogaron con el Molino Informativo....
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos generó una ola de incertidumbre en las comunidades migrantes del país. Los recientes nombramientos en su gabinete, centrados en la seguridad fronteriza y en endurecer las políticas migratorias, son...
En Perú, más de 300 organizaciones, a través de la Coordinadora Nacional de Lucha convocaron al paro nacional indefinido para los días 13, 14 y 15 de noviembre del 2024
Comprender las elecciones presidenciales de Estados Unidos y sus factores influyentes requerirá tiempo y reflexión.
Ante una reconsideración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y World Health Organization (WHO) en la clasificación de la hoja de coca, considerada hasta ahora como una droga narcótica