Lo último
Brazos abiertos
Una obra de teatro escrita por nuestro gran colaborador Crispín
Ciudad Marte
Los rascacielos de la ciudad que nunca duerme son envueltos de un denso humo ocasionados por los incendios forestales de Canadá.
Crispín el Inmigrante visita a la Guardia Comunitaria del Bronx
https://www.youtube.com/embed/5E5lIxePYAE
Colaboraciones especiales
Periodismo de lo posible: historias desde los territorios (podcast). Episodios de la segunda temporada
En el Molino Informativo estaremos compartiendo, cada dos semanas, los episodios de la segunda temporada del podcast Periodismo de lo posible: historias desde los territorios. Puedes escucharlos libremente en esta página:
Segunda temporada del podcast Periodismo de lo Posible: historias desde los territorios
En agosto del 2023 se presentó la primera temporada de la serie “Periodismo de lo Posible: historias desde los territorios”, que contaba 12 historias de resistencia y logros de luchas comunitarias en México.
La justicia climática es justicia territorial
En una postura unificada contra el racismo sistémico, la explotación de tierras y la violación de los derechos indígenas…
Autoridades michoacanas son los principales obstáculos para la búsqueda: colectivos
Colectivos de búsqueda de Michoacán denunciaron que funcionarios del gobierno estatal impide encontrar a sus desaparecidos.
Santa María Ostula presentará el último recurso legal para que el Estado reconozca sus tierras
Tras 20 años de juicio agrario, y muchos ataques en contra de Santa María Ostula, la comunidad llega a este momento decisivo en su historia de defensa del territorio organizados y fortalecidos
Salir del clóset con mi padre mexicano
No fue mi intención salir del clóset con mis padres.
Molino impreso
Cosas de barro
Quería hacer un pajarito. Tomando un trocito de barro, yo froté el suave material entre mis cálidas palmas.
El viaje de Francely hacia el legado familiar y la preservación cultural
Francely Flores, una joven orgullosa de su ascendencia mexicana, ha enfrentado un camino único en su viaje de reconexión cultural.
“La pasada no era complicada”: entrevista a un familiar migrante
Mi nombre es Amado Flores García y soy originario de Zapotitlán Salinas, Puebl
La vida que ha empujado al guerrerense Hugo Arellanes a hacer fotografía
Su primera interacción con una cámara fue en un mercado, a sus 12 años. Mientras había señores vendiendo frutas y verduras, había un señor –que parecía no ser de la región–, vendiendo cámaras analógicas.
Violencia y memoria en la fotografía de Koral Carballo
Originaria de Poza Rica, Veracruz, Koral Carballo es fotógrafa documental, fotoperiodista y artista visual. Es una de las fotógrafas más importantes en México.
“Quería pasar todo a imágenes y ese fue el gran reto”: la fotografía mágica de Dolores Medel
Originaria de la región de los Tuxtlas, específicamente de San Andrés Tuxtla y ahora residente del Puerto de Veracruz, Dolores ha tenido siempre preferencia por las fotos familiares y los relatos que ha ido recopilando a partir de las diversas voces que le confiaron
¿Quiénes somos?

consectetuer adipiscing

Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing

consectetuer adipiscing

consectetuer adipiscing

consectetuer adipiscing

consectetuer adipiscing