Francely Flores, una joven orgullosa de su ascendencia mexicana, ha enfrentado un camino único en su viaje de reconexión cultural.

Francely Flores, una joven orgullosa de su ascendencia mexicana, ha enfrentado un camino único en su viaje de reconexión cultural.
En 2005, la Fundación Johnson, una renombrada organización filantrópica dedicada a promover la equidad en salud en todo Estados Unidos, se embarcó en una nueva cruzada al liderar la primera Exposición Nacional de Medios Étnicos en Nueva York.
Mi nombre es Amado Flores García y soy originario de Zapotitlán Salinas, Puebl
Fotografía de Flavio Anguiano En una reciente visita a Nueva York, Thelma Cabrera, destacada líder del Movimiento CODECA (Comité de Desarrollo Campesino) en Guatemala, y Neftalí López, miembro del Comité de Desarrollo Campesino, dialogaron con el Molino Informativo....
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos generó una ola de incertidumbre en las comunidades migrantes del país. Los recientes nombramientos en su gabinete, centrados en la seguridad fronteriza y en endurecer las políticas migratorias, son...
En Perú, más de 300 organizaciones, a través de la Coordinadora Nacional de Lucha convocaron al paro nacional indefinido para los días 13, 14 y 15 de noviembre del 2024
Comprender las elecciones presidenciales de Estados Unidos y sus factores influyentes requerirá tiempo y reflexión.
Ante una reconsideración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y World Health Organization (WHO) en la clasificación de la hoja de coca, considerada hasta ahora como una droga narcótica
El pasado sábado 9 de noviembre, tuvo lugar una movilización para proteger el futuro de los migrantes tras la elección de Donald Trump como el nuevo presidente de los Estados Unidos.
Al atardecer del 3 de noviembre, la avenida Willis, en el sur del Bronx, se iluminó con las luces de las camionetas. Esqueletos altos bailaron en la calle al ritmo de la música mexicana.
En algunas zonas de la California rural, predominantemente blanca, las minorías étnicas, particularmente, personas migrantes latinoamericanas, comunidades negras y de origen asiático, experimentan el racismo como un hecho cotidiano.
En su primera conferencia de prensa del año, Ethnic Media Services abordó diversos aspectos respecto a las distintas amenazas que enfrenta el sistema de salud pública en Estados Unidos y que, de alguna manera, son aplicables al resto del mundo.
Tras el asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthCare, hace algunas semanas en Nueva York, se ha avivado una discusión nacional sobre la creciente frustración de los estadounidenses hacia la industria de la atención médica.
Israel Ñonthe Paredes, mejor conocido como Ese Chikitin Mx, es un joven originario de Cardonal, en el Valle del Mezquital, estado de Hidalgo, México.
Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales por segunda vez, las amenazas de deportaciones masivas se han intensificado en los Estados Unidos, generando una creciente preocupación y miedo entre las personas migrantes en ese país.
Bajo la presidencia de Trump, que comienza el próximo 20 de enero de 2025, el sistema educativo estadounidense parece estar en el centro de una serie de cambios significativos.
Quería hacer un pajarito. Tomando un trocito de barro, yo froté el suave material entre mis cálidas palmas.
Con la futura toma de posesión del presidente electo Donald Trump, una serie de programas federales de salud podrían enfrentar significativos recortes presupuestarios.
Francely Flores, una joven orgullosa de su ascendencia mexicana, ha enfrentado un camino único en su viaje de reconexión cultural.