A pesar de Trump, se celebra el Día de la Hermandad New Haven–Tlaxcala | Molino Informativo

A pesar de Trump, se celebra el Día de la Hermandad New Haven–Tlaxcala

by | Abr 29, 2025 | Comunidades

Fotografías de Marco Castillo, Luis Gallegos y John Jairo Lugo

“Mientras enfrentamos la amenaza de acoso y criminalización, es más importante que nunca que los pueblos buenos de los dos países se unan para celebrar la cultura y defender la dignidad”, afirmó Javier Rodríguez, representante de las Comisiones Unidas de Carnaval de Tlaxcala  en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, durante la inauguración de la temporada de carnavales de Tlaxcala 2025, en New Haven, Connecticut.

Este evento sirvió como cierre de los festejos por el Día de la Hermandad Tlaxcala–New Haven 2025, y reunió a líderes migrantes de 15 municipios tlaxcaltecas parte de estas comisiones, a representantes de las organizaciones Unidad Latina en Acción y Red de Pueblos Trasnacionales; Mónica Angulo, Directora de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala y Justin Elicker, alcalde de la ciudad de New Haven.

Durante este evento, Mónica Angulo fue portadora de un reconocimiento para los líderes migrantes de parte de la gobernadora del estado Lorena Cuéllar Cisneros, “por ser los verdaderos embajadores de la identidad cultural, económica y humana en el mundo”.

Puso de manifiesto que el hermanamiento además de ser un acuerdo entre gobiernos, representa también una historia compartida que se construye con trabajo y amor a las raíces tlaxcaltecas “con el firme propósito de mantener vivas las costumbres lejos del lugar que los vio nacer”.

John Jairo Lugo, representante de Unidad Latina en Acción, la organización de derechos humanos y anfitriona del evento, reconoció que la celebración del Día de la Hermandad Tlaxcala–New Haven “es producto de la lucha y la organización de las comunidades del estado viviendo en esta ciudad, sin las cuales no existiría este evento y la economía de la ciudad de desplomaría”.

Por su parte, el alcalde de New Haven, Justin Elicker, lamentó la actual política migratoria que vive Estados Unidos, al mismo tiempo que reiteró su compromiso y apoyo para luchar de la mano con las comunidades tlaxcaltecas para que se respeten sus derechos como sucede en la ciudad que representa

Elicker, quien acudió a las actividades del hermanamiento con su familia, se refirió a los tlaxcaltecas como sus amigos y mostró su admiración por la cultura del estado.

En su momento, Marco Antonio Castillo, presidente de la Red de Pueblos Trasnacionales, recordó que “fue hace dos décadas cuando los tlaxcaltecas se organizaron en New Haven para fortalecer la celebración de los carnavales y finalmente consolidar el hermanamiento, hace tres años, con la firma del acuerdo para fortalecer la cultura del estado entre la gobernadora Lorena Cuéllar y el alcalde Justin Elicker .

En el marco de la conmemoración del hermanamiento, los más de 500 asistentes disfrutaron de la presentación de 15 camadas de huehues, provenientes de Nueva York, New Jersey y Connecticut.