Cambios en la recolección de impuestos en Estados Unidos | Molino Informativo

Cambios en la recolección de impuestos en Estados Unidos

by | Abr 15, 2025 | Comunidades, EMS

A medida que la temporada de impuestos de este año se acerca a su fin, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos está experimentando una drástica transformación. Se espera que la agencia recorte miles de puestos de trabajo al reducir su plantilla en un 18% a finales de mayo, según lo planeado por el multimillonario Elon Musk cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Aunque ha declarado que el objetivo es recortar costes, los expertos advierten de que esta reducción de personal podrían reducir los ingresos públicos en hasta 395 mil millones de dólares durante la próxima década.

Simultáneamente, el Congreso –controlado por los republicanos– está presionando para prorrogar los recortes fiscales de la primera administración de Trump. Los analistas estiman que la extensión añadiría 4 billones de dólares a la deuda nacional en los siguientes diez años, con la mayoría de los beneficios fluyendo a los estadounidenses más ricos.

En la conferencia semanal de American Community Media destacados expertos fiscales analizó las implicaciones de largo alcance de estos cambios sobre los ingresos públicos, la economía y los contribuyentes de todo el país.

La profesora de Ley y Finanzas en la Universidad de Yale y presidente de The Budget Lab, Natasha Sarin recordó que en esta temporada de recaudación de impuestos, el IRS (Internal Revenue Service, por su nombre en inglés) colectará el 97% de ganancias para el gobierno estadounidense, un promedio de 5 billones de dólares. Sin embargo, faltarán alrededor de 700 mil millones que se volverán deuda para el sistema fiscal.

“De la gran pluralidad de los pagos, la gente que no paga buena parte de esta deuda es la gente adinerada, la gente que está arriba en la sociedad”, señaló Sarin.

Continúa la profesora: “De este incumplimiento del pago de impuestos, de los 700 mil millones, cerca de 200 mil millones debería venir de la distribución del 1% de las personas que gana más”.

Cabe recordar que, según varios analistas y el panel de esta conferencia, históricamente, el IRS no ha logrado solucionar una mejor distribución de la recaudación fiscal porque necesita más recursos, de gente, de tiempo y de inversión para hacer una revisión minuciosa y sistemática. “Se tiene que modernizar al IRS pero para beneficio de la sociedad”, precisó Sarin.

La nueva administración Trump está disminuyendo el tamaño de las inversiones de esta agencia y actualmente se han despedido a 7 mil empleados que no estaban contratados permanentemente. Es casi normal “que con todo esto, la gente no se sienta cómoda pagando impuestos o busque acuerdos para no pagar impuestos de manera legal”.

Es muy temprano

Michael Kaercher, subdirector del Centro de Derecho Tributario de NYU, considera que aún “es muy temprano para saber con certeza las consecuencias de estos cambios en la recolección de impuestos, aún falta que el Congreso apruebe las iniciativas de ley, pero lo que sí sabemos es que beneficiará a las personas ricas y las comunidades pobres se verán afectadas”.

Actualmente el Congreso de Estados Unidos está discutiendo los recortes a Medicaid y esto tomará tiempo, por lo que las discusiones sobre los cambios y recortes al IRS todavía tomarán varios meses.

La moneda está en el aire aunque existe mucha preocupación sobre los resultados de todas estas reformas, porque lo que sí queda claro es que la gente más vulnerable económicamente es la que terminará pagando los costos más altos.